Más allá de la Vida
Alguna vez te has planteado ¿qué
sucede tras la muerte? ¿dejamos de existir? ¿la consciencia pasa a experimentar
otro plano de realidad, otra dimensión?…
Creo que estas preguntas han
estado presentes en la mente del hombre desde tiempos inmemoriales, buscándose las respuestas en todos los campos
del conocimiento: religión, filosofía, ciencias ocultas, física, medicina.
Algunos científicos del s.XXI, en
plena era de Acuario, comienzan a avalar la tesis de que la muerte sólo implica el paso a otra realidad o
dimensión, algo que las personas muy sensitivas saben por su
capacidad para comunicarse con las almas presentes en la otra dimensión.
Hace dos años, en mi afán por confirmar mi intuición sobre qué sucede tras la muerte,
un sincronismo favoreció el encuentro con un libro del
cardiólogo Pim Van Lommel, titulado “Consciencia más allá de la vida”, de la
editorial Atalanta, en el que demuestra
con el rigor científico de su profesión pero con una mente abierta a lo
extraordinario que la muerte es sólo un cambio a una dimensión sin tiempo ni
espacio, y la consciencia no es una
función cerebral sino que es independiente de nuestro cuerpo.
Le avalan más de 30 años estudiando casos de experiencias cercanas a la muerte –ECM-
Reciente, es el caso de la experiencia cercana a la muerte experimentada por el neurocirujano de la Universidad de Harvard, Even Alexander, cuyas palabras cito textualmente:
Le avalan más de 30 años estudiando casos de experiencias cercanas a la muerte –ECM-
![]() |
Portada del libro |
“He estado sumido en un profundo coma durante una semana en
el que viajé a otra dimensión del universo; una dimensión que nunca antes
pude llegar a soñar que existiese”.
El libro donde narrará su experiencia, está previsto ser publicado el próximo otoño.
En la misma línea, la película “Más
allá de la Vida” Clint Eastwood 2010, desde mi punto de vista refleja de forma
magistral la gran incomprensión y escepticismo que tienen que soportar las personas que han
sobrevivido a una ECM, que existen seres sensitivos que de verdad contactan con el
más allá, y de qué forma individuos sin escrúpulos fingen tener facultades para
hacer ese tipo de comunicación y se aprovechan de la necesidad y el vacío que supone
la muerte de un ser querido.
Los tres protagonistas residen en países separados geográficamente, con
diferentes edades, profesiones y status
social, pero sus destinos se tocan gracias a ciertos sincronismos y a partir de ese punto, nunca más, vuelven a
ser los mismos. La recomiendo.
Por mi parte, creo en la
existencia de un más allá, lo cual reflejo en mi libro “BRIDA BAILARINA. El
jardín de los gatos Sin Dueño” a través
del espíritu de una bailarina de Ballet, es por eso que rechazo el tiempo verbal pasado para referirme a mis
seres queridos fallecidos, porque además de
pasado, son presente y futuro y sé que habrá un reencuentro; como diría Gabriel Marcel, amar a alguien es decirle: tú no morirás jamás.
Con mis mejores deseos,
Susan Pfferr
Susan a este me referia , pienso igual cuando queremos a alguien intensamente lo mantenemos vivo , el mas alla , un misterio.....
ResponderEliminarGracias, querida Fany por tu comentario. Es maravilloso encontrar a personas especiales, como tú, con quienes compartir nuestra visión del mundo.
EliminarUn abrazo y mis mejores deseos,
Susan Pfferr